Foggia, llamamiento "El camino de la felicidad": se necesitan ecovoluntarios para revitalizar la ciudad.

Una hora a la semana para devolver la belleza, la dignidad y la esperanza a los lugares olvidados de la ciudad. Con este espíritu, Marina Biancardino , presidenta de la asociación La Via della Felicità de Foggia , ha lanzado un emotivo llamamiento a todos los ciudadanos de Capitanata : necesitamos nuevas fuerzas, nuevas miradas, nuevas manos dispuestas a cuidar la ciudad, sus calles, espacios verdes y espacios públicos a menudo abandonados al deterioro.
La asociación, activa durante años en la reurbanización, la limpieza ambiental y la educación para la sostenibilidad , ahora cuenta con cientos de iniciativas y miles de horas donadas a la comunidad . Desde la recogida de residuos hasta la eliminación de grafitis y vandalismo, el trabajo de los voluntarios se ha convertido en un referente para quienes creen en una Foggia más habitable y civilizada.
Un gesto sencillo pero contagioso«Cualquiera que quiera donar una hora a la semana para mejorar nuestro entorno es bienvenido», dice Marina Biancardino . «Necesitamos gente que quiera unirse a nosotros, aunque sea ocasionalmente. El compromiso de todos es necesario para revitalizar la belleza de Foggia».
La invitación está abierta a todos: jóvenes, adultos, familias, estudiantes y trabajadores. El único requisito es la voluntad de contribuir, incluso con pequeños gestos, a un cambio concreto y visible . El grupo se reúne semanalmente, eligiendo cada vez diferentes zonas de la ciudad, a menudo plagadas de incivilidad y abandono.
Dar ejemplo para concienciarEl proyecto se inspira en la guía práctica "El Camino a la Felicidad" de L. Ronald Hubbard , de la que la asociación toma su nombre. Un texto que, como recuerda Biancardino, resume el verdadero significado del voluntariado en una sola frase: "Una piedra lanzada al agua puede hacer que las olas lleguen hasta la orilla más lejana". Este es el mensaje que inspira a los voluntarios: el cambio empieza desde abajo, y el buen ejemplo es contagioso.
En los últimos años, los voluntarios ya han notado pequeños signos de mejora : una mayor atención al decoro urbano entre los ciudadanos y una creciente conciencia, especialmente entre las generaciones más jóvenes, de las cuestiones medioambientales.
Cómo participarCualquier persona interesada en unirse a la iniciativa puede escribir a [email protected] o contactar con Marina Biancardino al 349.809.2540 . No hay registro ni obligación: solo el deseo de contribuir a una ciudad más limpia, acogedora y respetada.
Síguenos en Instagram – Haz clic aquí Recibe noticias gratis en tu Messenger de Facebook. Aquí te explicamos cómo.İmmediato